
REQUISITOS E INSCRIPCIÓN
La Facultad de Derecho de Azul perteneciente a la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires tiene abierta la inscripción para el ingreso a las carreras de Abogacía y Tecnicatura en Gestión Pública.
La Universidad es PÚBLICA y el acceso a la carrera que elijas es GRATUITO.
Para cursar una Carrera en la Facultad de Derecho es necesario:
- Acreditar estudios secundarios completos. Hasta fin del mes de mayo de 2024 podrá el ingresante presentar la constancia de estudios concluidos.
- Acreditar el ingreso cumpliendo los requisitos de la modalidad elegida.
- Completar y entregar la documentación requerida.
SE ENCUENTRA ABIERTA LA INSCRIPCIÓN PARA EL CICLO LECTIVO 2024
La modalidad de ingreso puede ser por distintas vías. A continuación toda la información que necesitas conocer para inscribirte.
La inscripción para el Curso de ingreso extendido/anticipado para la carrera de Abogacía y comenzará en el mes de septiembre.
La inscripción se realiza hasta el 18 de agosto. El Curso introductorio anticipado se realizará con modalidad híbrida y actividades virtuales asincrónicas.
Los días de cursada híbrida serán: 2, 16 y 30 septiembre, 7 y 21 octubre y 4 y 11 noviembre.
Para ingresar a nuestras carreras debes pre-inscribirte completando un formulario a través del siguiente link o bien ingresando en la web https://www.der.unicen.edu.ar/ingresantes/inscripcion/
MODALIDAD DE INGRESO Y FECHAS RELACIONADAS:
Curso introductorio anticipado: se dicta en la segunda mitad del año, con una carga horaria de 70 horas, con apoyo tutorial a distancia para preparar actividades prácticas durante la semana. Posee un sistema de evaluación continua. Actualmente sólo se dicta a distancia. Incluye actividades, clases grabadas y encuentros sincrónicos a realizarse algunos sábados por la mañana.
Curso introductorio intensivo: modalidad que se dicta a partir de la segunda semana de febrero de cada año, antes del comienzo de clases en las asignaturas. En su formato original, es de manera presencial, cursándose cinco (5) horas diarias durante cuatro (4) semanas, con un total de cien (100) horas. Posee un sistema de evaluación continua. Mientras dure la suspensión de clases presenciales por la situación epidemiológica tendrá su adaptación virtual, con actividades que requieren asistencia sincrónica obligatorias.
Examen libre: supone aprobar un examen y realizar el módulo de ingreso a la vida universitaria. El examen se rinde en los turnos de examen fijados por calendario académico, en los meses de febrero, marzo, julio y diciembre de cada año. Se abre una fecha por turno. En estos momentos la realización del mismo es virtual. Existen espacios de consulta y tutoría para quienes lo requieran.
Directo: para quienes hayan obtenido los mejores promedios; o cuenten con estudios superiores completos o incompletos; o hayan sido admitidos en otra Facultad de la Unicen; o soliciten equivalencias de asignaturas. También quienes quieran estudiar la Tecnicatura en Gestión Pública. El ingreso directo supone que no deben realizar el curso introductorio ni rendir el examen, pero sí deben realizar el Módulo de ingreso a la vida universitaria. Al final de la web se amplía la información sobre quienes pueden ingresar de manera directa.
Módulo de ingreso a la vida universitaria: su realización es requisito para quienes ingresan de manera libre o directa. En este espacio se analiza el rol de la Universidad Pública y perfiles que promueve la misma; caracterización de la estructura cogobernada de la Universidad y de la Facultad, organización institucional de la misma; análisis de Plan de Estudio y del Reglamento de Enseñanza y Promoción; bienestar estudiantil; actividades de investigación; actividades de extensión. Se lleva a cabo una semana previa al inicio de clases. Realizarlo es requisito ineludible para poder inscribirse a cursadas o exámenes de asignaturas de la carrera.
Quienes tengan que acreditar el ingreso, ya sea mediante el curso introductorio o rindiendo el examen libre, los contenidos a evaluar son: comprensión y producción de textos, conocimiento científico y conocimiento jurídico, oratoria. En todos los casos se les habilita un aula Moodle donde encontrarán material relacionado, tutorias, espacios de consulta. Quienes rindan en forma libre pueden asistir a clases de consulta y tutorías.
DOCUMENTACIÓN A ENTREGAR
La documentación requerida para formalizar la inscripción es:
- Formulario de pre-inscripción completo. Ingresando aquí (Tutorial del sistema de pre inscripción en www.youtube.com/derunicen)
• Fotocopia de certificado de nacimiento.
• Fotocopia autenticada del título secundario o certificado de título en trámite. Si se encuentra en último año del secundario podrá entregar certificado de alumno/a regular, debiendo entregar con posterioridad el certificado de título en trámite.
• Cuatro (4) fotos tipo carnet (colocar el nombre y apellido al dorso de cada una).
• Fotocopia del documento de identidad.
• Un (1) folio transparente
• Declaración de inscripción completa y firmada de puño y letra. Descargar aquí
Para completar la inscripción es necesario enviar toda la documentación en formato digital por mail a contextoencierro@azul.der.unicen.edu.ar
La documentación debe ser en formato PDF o JPG, e ir adjunta en el mail.
Luego deberá entregarla en formato papel y firmada en todas sus hojas.
Podés hacerlo de dos formas:
- Enviando la documentación por Correo Argentino: Facultad de Derecho UNCPBA, casilla de correo n° 13, Código Postal 7300. Correo Argentino.
- Entregándola personalmente en el Campus Universitario de Azul de la Facultad de Derecho, sito en calle Avenida República de Italia N°780, Azul. De lunes a viernes, entre las 9 y las 19 hs; indicando que es para inscripción al momento de entrega.
IMPORTANTE:
Si tenes más de 25 años sin título de nivel secundario podés ingresar a la universidad. Para informarte sobre requisitos y documentación envía un mail a: mayoresde25unicen@gmail.com
VÍAS DE CONTACTO
Los canales disponibles para realizar consultas sobre inscripciones al ingreso 2022 es por email a contextoencierro@azul.der.unicen.edu.ar
Sumate a nuestras redes sociales
Facebook
www.facebook.com/derunicen
INFORMACIÓN SOBRE INGRESO DIRECTO:
Pueden ingresar de manera directa, es decir, sin necesidad de aprobar el curso introductorio, quienes cumplan con alguno de estos requisitos:
Quienes acrediten estar entre los tres (3) mejores promedios de su Colegio Secundario, público o privado, o que tengan promedio general en las notas igual o superior a ocho con setenta y cinco (8,75) puntos. Esta excepción cuenta con un límite temporal: quien se postula tiene que haberse recibido, del nivel secundario, como máximo con dos años de antelación a la fecha de inscripción.
Quienes acrediten estudios terciarios o universitarios completos.
Estudios superiores incompletos
Quienes acrediten estudios universitarios incompletos (3 o más asignaturas aprobadas), o terciarios incompletos (6 o más asignaturas aprobadas).
Estudios superiores incompletos de la carrera de Abogacía
Cuando tenga aprobada al menos una asignatura de la carrera de Abogacía de otra Universidad, y no vaya a solicitar equivalencia.
Estudios superiores en la UNICEN
Ingresan en forma directa los estudiantes que hayan sido admitidos en una carrera de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, en cualquiera de sus unidades académicas.
Los/as estudiantes que soliciten el pase desde la carrera de Abogacía u otra con asignaturas afines, y tengan al menos una asignatura aprobada para pedir equivalencia.
Tecnicatura en Gestión Pública
quienes se inscriben a la Tecnicatura en Gestión Pública ingresan de modo directo.
IMPORTANTE: quienes ingresan de modo directo deben realizar el módulo Introductorio a la Vida Universitaria.
Equivalencia de asignaturas: se denomina equivalencia al reconocimiento de uno o más espacios curriculares aprobados en otra institución educativa, con un espacio curricular de análogo valor formativo en el Plan de Estudios elegido de la Facultad de Derecho.
Si se concede la equivalencia total, el espacio curricular se considera aprobado. Si se concede equivalencia parcial, el/la estudiante debe rendir los contenidos señalados por el docente responsable.
A efectos de facilitar la solicitud de equivalencias, te sugerimos consultar el Plan de Estudios y los programas de los espacios curriculares de nuestra Facultad.
Para que el diploma pueda ser conferido por la UNCPBA el/la estudiante debe haber rendido y aprobado en la misma por lo menos el 25% de las materias del Plan de Estudios y cumplido con las demás exigencias requeridas
Los requisitos indispensables para poder iniciar el expediente en el cual se solicita el reconocimiento de equivalencias son:
- El trámite de solicitud de equivalencias debe realizarse conjuntamente con la matriculación en la Facultad.
- Presentar el formulario de solicitud de equivalencias, en el que se indican los espacios curriculares aprobados y los que se solicitan.
- Certificado analítico que acredite estudios secundarios completos.
- Plan de Estudios de la Facultad de origen.
- Certificado analítico de la Facultad de origen, en el que conste: apellidos y nombres completos, número de documento de identidad, número de matrícula, nómina, y detalle de las materias aprobadas con indicación de fechas, número de libro y folio en que se asentara y calificación obtenida en número y letras, con detalle de aplazos.
- Programas analíticos de las asignaturas aprobadas.
- Certificado de la Facultad de origen que informe si le han aplicado al alumno/a sanciones disciplinarias, y si así fuera, su naturaleza, categorización y cumplimiento.
- Las constancias otorgadas por la Facultad de origen deberán estar firmadas por el Decano y Secretario Académico, y las firmas certificadas por la Universidad a la que pertenece. En el caso de provenir de Institutos Superiores las firmas deberán ser del Director y Secretario, y si provinieran de Universidad Privada o Provincial deberá darse cumplimiento al mismo procedimiento establecido a las Universidades Nacionales, pero la certificación deberá ser visada y autorizada por la Dirección Nacional de Altos Estudios.